Procesos de selección de personas
Contempla las siguientes etapas
1.- Asesoría en el requerimiento de selección
Se analiza en conjunto con el cliente el origen del requerimiento, de modo de determinar si es que la necesidad presente en la organización será satisfecha mediante un proceso de búsqueda o a través de otro tipo de intervenciones como por ejemplo promoción interna o redefinición de funciones de un cargo.
2.- Conocimiento de la empresa
Una vez que se ha determinado que la necesidad del cliente será satisfecha a través de un proceso de búsqueda, se recopilan más antecedentes tales como su cultura, valores, estructura, productos o servicios, objetivos de negocio, etc., con el fin de comprender el contexto en el cual se inserta el cargo.
3.- Definición del perfil de Competencias para el cargo
Se proporciona asesoría al cliente en la elaboración del perfil de competencias del cargo, si es que la empresa no cuenta con esta información. En esta etapa participan consultores de Ebro Consultores y diferentes clientes internos del cargo. Incluye aspectos tales como funciones y responsabilidades asociadas al cargo, remuneración, proyecciones de desarrollo y competencias laborales y personales necesarias para su desempeño exitoso.
4.- Reclutamiento
En procesos de selección en que se busca llegar a una amplia muestra de candidatos, puesto que los requerimientos del cargo son genéricos, se utiliza como modalidad principal de reclutamiento la publicación de avisos en sitios especializados de internet, el que es complementado por otros esfuerzos de reclutamiento realizados por la consultora, como por ejemplo base de datos de candidatos, contacto con colegios profesionales, universidades, redes sociales y búsqueda dirigida.
5.- Preselección de candidatos
Se realiza un cuidadoso análisis de los antecedentes reclutados a partir de los requerimientos formales definidos para el cargo tales como profesión, experiencia, dominio de tecnologías específicas, idioma, etc. Al término de esta etapa, se envía al cliente un listado resumen con los candidatos que cumplen con los requisitos formales para el cargo, adjuntando los respectivos curricula de los candidatos para su preselección. Con dichos candidatos se seguirá adelante en el proceso y se realizará la respectiva evaluación.
6.- Evaluación psicolaboral de candidatos
En esta etapa se configura el perfil psicolaboral del candidato, el cual es contrastado contra el perfil requerido para el cargo.
7.- Evaluación de antecedentes
Como complemento a la evaluación psicolaboral se solicitan referencias laborales a las ex jefaturas de los candidatos que conforman la terna.
8.- Entrega de terna
Como complemento a la evaluación psicolaboral se solicitan referencias laborales a las ex jefaturas de los candidatos que conforman la terna.